

El último Debate Presidencial antes de las elecciones dejó un sinfín de conclusiones acerca de los dos modelos de país que proponen los candidatos Sergio Massa y Javier Milei. Más allá de gustos personales, opiniones divididas y chicanas constantes, el último encuentro entre ambos puso sobre la mesa una discusión que parecía absolutamente enterrada por el país entero.
Se trata de la soberanía de las Islas Malvinas, cuyo tema fue uno de los ejes principales del encuentro. El candidato de UXP fue quien le preguntó a Milei por el tema, debido a sus declaraciones acerca de la admiración que tenía sobre Margaret Thatcher, la premier británica que encabezó el ataque a nuestro país.
Vergüenza ajena escuchar a @JMilei que compare la Guerra de Malvinas con un partido de fútbol.
— Edgardo Esteban (@EstebanEdgardoj) November 13, 2023
Margaret Thatcher, es responsable de la muerte de 323 compañeros del Crucero Belgrano. Es una criminal de guerra y Milei la admira, lamentable.
Primero la soberanía de Malvinas.🇦🇷 pic.twitter.com/mHC39Q6Rt7
El libertario confirmó esa admiración y fue un poco más allá. Con absoluta liviandad comparó la Guerra de Malvinas con un partido de futbol. “Yo dije que mi admiración a Thatcher iba de la mano con que fue una líder muy influyente. Como Churchill o Stalin. ¿Qué tiene de malo eso? O acaso vamos a negar que Mbappé es un buen jugador y lo vamos a odiar por los goles que nos hizo en Qatar?”, manifestó Milei.
La situación generó un fuerte repudio en redes sociales y hasta causó un profundo malestar entre centro de veteranos de guerra en todo el país. Increíblemente en 2023 dos causas que parecían ya no discutirse, como la Guerra de Malvinas y el Terrorismo de Estado, volvieron a estar en el centro de la escena y no hacen más que repensar lo que está en juego en la próxima elección.