lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

La Plata | 26 jun 2023

Alak, en modo campaña: "Vamos por el sueño de una nueva transformación histórica"

El histórico dirigente del peronismo platense vuelve al ruedo electoral después de 16 años y con cuatro mandatos como intendentes cumplidos entre 1991 y 2007.


El cuatro veces intendente de La PlataJulio Alak, vuelve a la carga por un quinto mandato en la ciudad. Tras las idas y vueltas y las febriles negociaciones que tuvieron lugar en pleno cierre de listas, el actual ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense regresará a su pago chico tras más de 16 años en la política provincial y nacional, y buscará recuperar el sillón de 12 y 51 que supo ocupar entre 1991 y 2007.

El pasado domingo, luego de conocerse su candidatura, Alak publicó un mensaje en sus redes sociales. "Asumimos este nuevo desafío con la esperanza de mejorar la calidad de vida de las y los platenses, y jerarquizar la capital de la provincia de Buenos Aires", indicó. "Lo haremos junto a este gran gobernador que es Axel Kicillof y a Sergio Massa. Vamos por el sueño de una nueva transformación histórica", completó.

Cabe recordar que la lista de concejales del actual ministro está encabezada por Pablo Elías de La Cámpora, secundado por Micaela Maggio, del sector de Guillermo "Nano" Cara (quien así declinó su candidatura); en tercer lugar aparece Facundo Alibini, del Frente Renovador (quién va por la renovación de su banca), el cuarto es Ona Parrilli de La Bancaria y quinto, Marcelo Galland, el dirigente del Club Universitario que milita con el propio Alak.

La lista de senadores es encabezada por Florencia Saintout, secundada por el gremialista del área de Salud, Pedro Borgini.  

La tan mentada unidad alcanzada a nivel nacional con la fórmula conformada por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa; y el jefe de Gabinete argentino, Agustín Rossi; y a nivel provincial con el gobernador Axel Kicillof y su vice Verónica Magario, quienes intentarán reelegir en sus cargos, al parecer no tendrá su correlato en la capital provincial porque otros sectores aún no declinaron sus aspiraciones, pero el armado del exmandatario local aparece como firme candidato a imponerse en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que tendrá el espacio.

Es que con el aparecen integrada La Cámpora y el sector del peronismo platense que encabeza Florencia Saintout. Una de las posibilidades que se barajan con el horario de cierre de listas ya se cumplió, es que la actual titular del Instituto Cultural encabece la nómina de senadores provinciales, tal vez acompañada de Martín Alanís, uno de los armadores de la agrupación que lidera Maximo Kirchner.

Ya pasada la medianoche se supo que en la sede del PJ bonaerense que funciona en el edificio de 54 entre 7 y 8 se congregaban todos los dirigentes con chances de aparecer en las listas para disponerse a firmar.

La candidatura de Alak aparecía como un secreto a voces desde al menos dos meses, cuando el exintendente empezó a caminar por los barrio de La Plata con la misión de promocionar la reelección de Axel Kicillof

Esos encuentros con militantes y vecinos se convirtieron poco a poco en verdaderos mitines políticos en los que el actual ministro de Justicia y Derechos Humanos lanzaba anuncios de obras y delineaba ejes de gestión como si ya estuviera en campaña.

De todos modos, ni Alak ni sus allegados explicitaban en sus declaraciones sus intenciones de volver a competir por la intendencia. La incertidumbre reinante a nivel nacional y provincial hacían imposible adelantar los movimientos si riesgos de quedar mal parado. De todos modos todas las versiones indicaban que "el Turco" iba a ser promovido por el gobernador para disputarle la capital bonaerense a Garro.

Con su nueva candidatura, el histórico dirigente del peronismo platense vuelve al ruedo electoral después de 16 años y con cuatro mandatos como intendentes cumplidos entre 1991 y 2007.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias