domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2027

Política | 21 feb 2024

Contrarreloj, el Gobierno trabaja para que empiecen las clases

El Ejecutivo convocó a los gremios nacionales docentes buscando garantizar el inicio de las clases. Negociaciones a último momento y trabas por las paritarias.


El Gobierno convocó a los gremios docentes para discutir los salarios. La reunión fue convocada para el próximo martes 27, en el contexto de las amenazas de los gremios a no iniciar las clases.

A la reunión fueron convocados los ministros de educación de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires, todos como parte del Consejo Federal de Educación, y a los gremios docentes con representación nacional para iniciar los diálogos a fin de acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente.

La reunión se realizará el próximo martes 27 de febrero a las 18:00 en la avenida Leandro N. Alem 650, Piso 18 de la Ciudad de Buenos Aires.

De la reunión participarán también como invitadas las agrupaciones representativas de las entidades educativas del sector de educación pública de gestión privada.

Con el inicio de clases en suspenso por el reclamo sindical y la falta de acuerdo entre las provincias y los gremios, el Gobierno nacional también trabaja para declarar a la Educación como servicio esencial. Se trata de algo que se intentó inicialmente a través de la ley ómnibus que terminó siendo retirada de la discusión parlamentaria y también por medio del mega decreto 70/2023, cuyo capítulo laboral está judicializado a la espera de una definición de la Corte Suprema.

De avanzar con un nuevo decreto, el objetivo oficial es claro: al declararlo de ese modo se exige tener una prestación mínima en los días de medidas de fuerza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias