

El oficialismo nacional cargó duramente contra la Corte Suprema al conocerse la decisión de suspender las elecciones en Tucumán y San Juan cinco días antes de los comicios, para investigar los cuestionamientos que presentó Juntos por el Cambio contra las candidaturas de los actuales mandatarios provinciales, Juan Manzur y Sergio Uñac. En la Casa Rosada condenaron la decisión del máximo tribunal, con el que mantienen una relación extremadamente conflictiva, y lo acusaron de connivencia con la oposición
La noticia llegó cuando en Casa Rosada ya preparaban el dispositivo oficial para desplegar figuras nacionales en ambas provincias, al igual que en Salta, La Pampa y Tierra del Fuego con la esperanza de reforzar la idea de que los oficialismos vienen ganando en los comicios desdoblados, con Neuquén como la excepción a la regla.
La reacción demoró un par de horas y llegó a través de un comunicado en el que sostienen que es "una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias, la Corte Suprema se alineó hoy con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles triunfos del peronismo en las provincias de San Juan y Tucumán el próximo domingo".
"Ayer el expresidente Mauricio Macri, ante las derrotas electorales que la derecha macrista y los autodenominados libertarios sufrieron en las elecciones del pasado domingo, acusó a las provincias argentinas y a sus gobernadores electos y ciudadanos de ser parte de una rémora feudal. Este es un concepto absolutamente despectivo hacia las provincias de nuestra Patria y hacia la esencia de la democracia Argentina que está cumpliendo cuarenta años de vigencia", continúa, al parafrasear al líder del PRO cuando lo consultaron sobre los comicios en La Rioja, Jujuy Misiones.