domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2027

Política | 25 oct 2021

El gobierno busca fiscalizar el congelamiento de precios

La mayoría de los precios tuvieron un retroceso al 1 de octubre, pero aún así el gobierno pondrá agentes fiscalizadores para promover el cumplimiento de una medida sumamente polémica.


En medio de su plan para detener el avance inflacionario, el Gobierno nacional sale a la calle a controlar que se cumpla el congelamiento de precios que comenzó a regir la semana pasada y retrotrajo los precios de casi 1500 productos al 1 de octubre.

El primer análisis hecho por el oficialismo, es que poco más del 75% de los precios regresaron a sus precios anteriores, pero buscarán controlar más detalladamente en cada rincón del país y buscarán adoctrinar a quienes no cumplen con la ley.

En tal sentido, el flamante secretario de Comercio Exterior, Roberto Feletti, anunció que “"La primera evaluación que hacemos es buena. Hay un informe muy preciso de la Defensoría del Pueblo donde plantea un cumplimiento bastante amplio, con 75 por ciento de los productos cumplidos en más del 60 por ciento de los comercios que relevaron".

Además, sostuvo que "vamos a intervenir más puntualmente en aquellos casos en que se haya incumplido. Se que hubo algunas clausuras y sé que hay otros casos de minoristas que presentaron boletas de mayoristas por encima del precio. Por eso estamos teniendo esta semana una reunión con algunos mayoristas, pero si vos me preguntás el inicio del plan, que siempre requiere un período de adaptación, está siendo bueno. Hay retroceso de precios y eso es lo que se estaba buscando".

El congelamiento de precios generó un fuerte contrapunto entre el Gobierno y algunos empresarios monopólicos del país, que mostraron su disconformismo por la medida. Otros, en cambio, acompañaron la decisión del presidente y consideraron justa la medida para intentar frenar el brote inflacionario que vive Argentina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias